top of page

Ayuntamiento de Santander

La política siempre ha ido de la mano de la economía, de tal forma que cualquier decisión o cambio en éste ámbito afecta cuantiosamente en el desarrollo del comercio. Dicho esto, consideramos necesario establecer contacto con una fuente especializada en política , ya que su punto de vista y opiniones resultan esenciales para entender la situación que viven las pequeñas y medianas empresas en la actualidad.

 

Como máxima representante del Ayuntamiento de Santander y de la política en dicha ciudad, nos interesa la figura de Gema Igual, alcaldesa de la ciudad, por lo que establecemos una entrevista con la  finalidad de conocer así sus puntos de vista y opiniones en torno al sector de comercios. Además, consideramos a la representante política una fuente muy fiable y conocedora del tema ya que en un pasado trabajó como gerente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cantabria.

Foto 2.jpg

Reunidos con la alcaldesa de Santander, Gema Igual, en su despacho.

220px-Gema_Igual.jpg

Gema Igual

Alcaldesa de Santander

  •  Antes de ser alcaldesa, trabajó como gerente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cantabria. ¿Puede contarnos su labor en ésta?

Mi labor en esta Asociación era principalmente fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes, abrirles las puertas de esta opción laboral y explicarles las ventajas y riesgos. 

Hay que tener en cuenta que hace 20 años el autoempleo era algo muy poco atractivo, al que se apuntaban profesionales de sectores muy limitados, dado que en España existía el concepto del trabajo por cuenta ajena ‘para toda la vida’.

En aquellos tiempos, era muy ilusionante para mí poder apostar por el asesoramiento a los emprendedores, orientarles y animarles en este entonces complicado camino puesto que se consideraba algo alternativo. Y mira por dónde, hoy en día el sector económico tiende al emprendimiento como el futuro de la mayor parte de las áreas.

  • ¿Cómo ve en la actualidad al sector PYME?

Es un sector absolutamente en auge, que se encuentra en proceso de transformación y ante el cual se abren nuevas posibilidades y nichos de mercado. Hay que tener en cuenta que en los mercados emergentes, las PYMES crean cuatro de cada cinco nuevos puestos de trabajo.

  • ¿Considera el ambiente digital y la venta online que se da en la actualidad como un beneficio o un inconveniente para las PYME?

La tecnología es una herramienta que siempre debemos usar en nuestro beneficio. Y aquí no hay opciones posibles. No se debe considerar un inconveniente porque no existe la posibilidad de elegir. Las nuevas tecnologías son el futuro y las PYMES tienen que utilizarlas, para aprovechar sus ventajas y ampliar sus mercados, como en el caso de la venta on line.

  • ¿Tiene pensada alguna medida a implantar que pueda ayudar a las PYME’s respecto a su situación económica? 

 

El Ayuntamiento de Santander destina todos los años más de 160.000 euros a subvenciones para la puesta en marcha de nuevos proyectos emprendedores, la visibilización, consolidación o internacionalización de la actividad de micropymes y la implantación de empresas de base tecnológica en la ciudad. 

De esta forma damos ayudas para financiar tanto los gastos de inversión como la puesta en marcha de la empresa, incluidos los de adquisición de inmuebles, alquileres, maquinaria, medios de transporte, mobiliario o equipos informáticos, entre otros.

Asimismo, otorgamos subvenciones para financiar soluciones que mejoren la imagen de las empresas: diseño e implantación de planes de comunicación, contratación de medios y soportes publicitarios, creación de páginas web, incorporación a redes sociales y gestión de las mismas, soluciones de comercio electrónico, edición e impresión de catálogos y folletos, presencia en ferias, así como acciones y asistencia técnica para proyectos de internacionalización, o traducción de materiales publicitarios e informativos.

  • ¿Cuál es la clave de una buena gestión de una PYME? o ¿Cuál diría que es la clave del éxito de una PYME?

 

La fórmula mágica del éxito no la tiene nadie. Así que la clave yo diría que es una conjunción de factores. El primero, que el sector al que te dediques te apasione, porque es fundamental para dedicarle tiempo con ilusión y ganas. Y luego ya hay muchos factores los que originan el éxito o el fracaso, pero está claro que realizar un buen estudio de mercado como fase previa es vital para determinar si un negoc io puede triunfar o no, aunque nada es seguro al cien por cien.

Por eso son tan importantes los cursos de apoyo a emprendedores, como los que realiza el Ayuntamiento a través de la Agencia de Desarrollo Local, y el asesoramiento, porque muchas veces tenemos una idea muy buena pero no es el momento ni el lugar adecuado para que triunfe o al revés.

  • ¿Cree que la innovación es un factor clave para tener éxito como PYME? ¿Merece la pena invertir en innovación?

 

Los factores para tener éxito son muchos y yo no me atrevería a afirmar con rotundidad que la innovación sea clave para ello, ya que depende del sector. Realizar cualquier tipo de generalidades en cuanto a Pymes siempre puede dar lugar a error, dado que una pyme es una fontanería o una empresa de gestión web, por poner dos ejemplos dispares.

Lo que sí que creo que siempre merece la pena es invertir en innovación, porque hoy en día existen herramientas tecnológicas para mejorar la rentabilidad de nuestro negocio.

  • ¿De qué forma las administraciones, el Gobierno de Santander  en este caso, apoyan a estos comercios?

 

En el Ayuntamiento de Santander llevamos a cabo numerosas acciones para ayudar a las Pymes, dependiendo de los sectores. 

Desde medidas concretas para dinamizar el comercio, hasta cursos sobre nuevas tecnologías, programas de coworking, crowfunding, etc.

Además de acciones visibles e inmediatas como la eliminación del IBI para los nuevos negocios cuya superficie sea inferior a 400 metros cuadrados (el  75% del total de empresas que se instalan en Santander).

Somos conscientes de que las Pymes crean empleo, y por lo tanto crean riqueza en la ciudad y por ello en la ciudad desarrollamos numerosos programas que redundan en su beneficio, de forma transversal desde diferentes concejalías.

bottom of page