Funciones y proyectos
La Asociación del Casco Viejo y Ensanche de Santander nació con el deseo de revitalizar el centro histórico de Santander para así promocionar el comercio ubicado en su área de influencia si bien ha sido una característica singular de sus actuaciones su constante preocupación por los intereses del Casco Viejo, no solo desde el punto de vista espacial del mismo, sino también desde el punto de vista social y económico. Estos objetivos iniciales con el transcurso de los años se han visto ampliados y superados a medida que la Asociación ha ido evolucionando, profesional y organizativamente, e iniciando un proceso de modernización y desarrollo consecuencia de la nueva realidad del comercio.
Sin lugar a dudas, la crisis económica ha cambiado la forma en que los consumidores se acercan al mercado de bienes y servicios. En esta nueva era dominan la austeridad, los descuentos y la búsqueda en distintos canales de la mejor relación precio/ beneficio.Por supuesto, la tecnología e Internet son los mejores aliados del consumidor que desea informarse: gracias a los smartphones, los scanners de barras, las redes sociales o las páginas Web que comparan precios o nos ofrecen descuentos, somos los compradores con mayor información previa sobre lo que deseamos o necesitamos adquirir.
En el análisis llevado a cabo de acuerdo con un estudio realizado por Deloitte, 9 de cada 10 compradores saben lo que van a comprar antes de llegar a la tienda, y 8 de 10 personas tienen ya en su mente una selección de las marcas que consideran a la hora de comprar. Adicionalmente nos gustaría añadir que la encuesta realizada indica que un 80% de las personas encuestadas investigan en Internet antes de comprar. Por lo tanto, estos compradores ya tiene en su mente el precio que está dispuestos a pagar y el potencial ahorro que van a obtener antes de que siquiera pisen una tienda y compren. Por otra parte, en época de festividades como navidad o San Valentín, el 67% de los consumidores buscan en Internet antes de comprar.
Como resultado de todo lo anterior y ante las estadísticas recientemente comentadas cabe destacar que el 75% de los consumidores considera que la búsqueda en Internet hace que su compra sea más inteligente y precisa. Lo que sí es cierto es que el 65% de los encuestados aún prefieren comprar en los comercios físicos y alegan que únicamente acuden a Internet para conocer el producto.
Protección de Datos de la Asociación
La Ley Orgánica 15/1999 de 13 diciembre PROTECCIÓN DE DATOS es Obligatoria para todas las Pymes y Micropymes, Comerciantes, Empresarios y Autónomos(Servicios Gratuitos). El no hacerlo supone arriesgarse a sufrir sanciones de entre:
600,01 a 60.001,01 € infracciones leves
60.001,02 a 300.000,00 € infracciones graves
300.000,01 a 601.012,10 € infracciones muy graves
Proyectos realizados por la Asociación
NOCHES DEL CASCO VIEJO
Generalmente en un periodo comprendido entre el viernes y el domingo, para fomentar la masificación de las ventas, ya que durante el finde semana se espera una mayor afluencia de clientes
Se organiza el mercado navideño en varias calles principales del centro de la ciudad de Santander.
CAMPAÑA DE NAVIDAD SOLIDARIA
Se lleva a cabo todos los años en colaboración con el Banco de Alimentos de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. Esta iniciativa lleva celebrándose desde 2010 y fue impulsada por el presidente de la Asociación del Casco Viejo y Ensanche de Santander, Agustín Ordejón, y Fepycan.
CAMPAÑA DÍA DE LA MADRE
Cada año y en conmemoración del Día de la Madre, la Asociación promueve una gran iniciativa, con los comercios tradicionales del centro de Santander que subsisten actualmente.
Durante este dia, con cada compra el cliente entra en un sorteo premiado.